Verifactu: fechas 2025–2026 y qué hacer en cada hito

Fechas oficiales cumplimiento

Obligatorio:

  • 1 de enero de 2026: para sociedades.
  • 1 de julio de 2026: para autónomos y pymes.

Importante:

Si ya estás en SII o optas por SII, no tienes que implementar Verifactu. Verifactu aplica a quienes no están en SII.

Cómo decidir en la práctica

  • SII: suele encajar cuando tienes volumen alto de facturas, requisitos de control en tiempo casi real y un equipo contable acostumbrado a envíos de libros de IVA a la AEAT.
  • Verifactu: ideal si quieres permanecer fuera de SII pero cumplir con integridad, registro de eventos y QR en tu software de facturación.

En los proyectos donde el cliente optó por SII, centramos el esfuerzo en parametrizar Odoo para SII y no desplegamos Verifactu. En cambio, los que no van a SII, siguen esta guía Verifactu al pie de la letra.


Qué NO es Verifactu (y su relación con e-factura y SII)

  • Verifactu regula cómo generas facturas en tu software (SIF: QR, registro de eventos, inalterabilidad/hash).
  • E-factura B2B regula cómo intercambias facturas con otras empresas (formatos/plataformas).
  • SII es el suministro inmediato de información del IVA: si estás en SII, no aplicas Verifactu.

Puedes tener e-factura con independencia de tu decisión SII vs Verifactu. Lo que cambia es si debes adoptar Verifactu (solo no SII).


Checklist técnico mínimo

Si decides no acogerte a SII y te corresponde Verifactu, tu software debe cumplir:

1) QR Verifactu

  • QR visible y legible en cada factura/ticket (papel y PDF).
  • Debe resolver a una URL verificable y contener campos obligatorios.

2) Registro de eventos

  • Emisión, rectificación, anulación, intentos fallidos, con marcas temporales auditables.

3) Inalterabilidad y hash

  • Cadena de hash encadenada por serie para demostrar integridad.

4) Declaración responsable

  • Dossier de evidencias (capturas de QR, extractos de eventos, huellas hash) para firmar la declaración responsable.


Plan de acción 2025 → 2026: primero decide SII vs Verifactu


Paso 0 — Decisión estratégica (octubre–noviembre 2025)

  • Evaluación rápida: volumen de facturas, complejidad, recursos del equipo y dependencia de TPV/e-commerce.
  • Si optas por SII → prepara alta, mapeo de libros y validaciones en Odoo. No necesitas Verifactu.
  • Si NO optas por SII → sigue el itinerario Verifactu de abajo.


Itinerario SII (si eliges SII)

  • Alta y parametrización en Odoo (envío de libros).
  • Pruebas de envío y control de rechazos.
  • Formación al equipo contable.
    (Verifactu no aplica; no hay QR ni registro de eventos Verifactu que implementar.)


Itinerario Verifactu (si NO eliges SII)

Q4-2025 – Diagnóstico y piloto

  • Inventario de puntos de emisión (ERP/TPV/web), series y excepciones.
  • Gap técnico: QR, hash, eventos, plantillas.
  • Piloto controlado por área/serie; formación corta de emisores y revisores.

Enero-2026 – Go-live (sociedades NO SII)

  • Activar series definitivas, dashboards de errores y cierre semanal.

Q1-Q2 2026 – Preparación (autónomos/pymes NO SII)

  • Mini-diagnóstico, plantillas de QR, cadena de hash, roles de rectificación y contingencia.

Julio-2026 – Go-live (autónomos/pymes NO SII)

  • Checklist de arranque: QR, URL, eventos, hash, declaración responsable; soporte reforzado 2 semanas.


Casos prácticos rápidos

Decisión SII vs Verifactu

  • Retail con mucho ticket y necesidad de reporting IVA en tiempo real → SII encaja bien; te libras de QR y eventos Verifactu.
  • Servicios B2B con pocos emisores y control interno sencillo → normalmente Verifactu es suficiente.
  • E-commerce: si ya llevas buena trazabilidad y prefieres no entrar en SII, Verifactu te da integridad + QR; si el volumen crece y quieres control/feedback inmediato de IVA, SII puede ganar.

Implantación en Odoo (remoto, todas las CCAA)

  • Ruta SII: módulos/parametrización de libros, pruebas de rechazo/aceptación, monitor diario.
  • Ruta Verifactu: QR, hash, eventos, endpoint de verificación y declaración responsable con evidencias.


Errores y sanciones típicos (en entornos NO SII)

  • QR mal formado o sin servicio.
  • Series duplicadas o numeración inconsistente.
  • Rectificativas sin referencia al original o sin evento.
  • Logs sin cadena de hash verificable.
    Cómo lo evitamos: plantillas validadas, prueba de humo diaria, auditoría mensual y runbook de contingencia.


Conclusión

La clave es decidir primero: SII o Verifactu.

  • Si vas a SII, no implementas Verifactu y enfocas esfuerzos en libros, validaciones y procesos contables.
  • Si no vas a SII, Verifactu te da trazabilidad (QR, eventos, hash) con una implantación ordenada en Odoo y sin parar la operativa.


FAQ

¿Si estoy en SII necesito Verifactu?

No. Si ya estás en SII o te acoges a SII, no tienes que implantar Verifactu para ese NIF.

¿Cuándo es obligatorio Verifactu?

01/01/2026 (sociedades) y 01/07/2026 (autónomos y pymes).

¿E-factura B2B sustituye Verifactu?

No. La e-factura trata del intercambio; Verifactu (solo para no SII) trata de cómo generas la factura en tu software.

Uso Odoo: ¿qué camino me conviene?

  • Volumen alto y control inmediato del IVA → SII.
  • Equipo pequeño/medio y preferencia por no entrar en SII → Verifactu.